Cómo cuidar de los quesos más frescos
Consejo — 04.01.2018

Cómo cuidar de los quesos más frescos

Ha llegado la hora de reducir el desperdicio de alimentos.

Nuestra campaña de Grundig “Respect Food” está enfocada a aprovechar la comida y salvar el planeta. Cada resto de comida tiene un efecto en el entorno y en nuestros bolsillos. Los gases de efecto invernadero producidos por el desperdicio de alimentos están acelerando el cmabio climático y el calentamiento global. Los consumidores están desperdiciando cientos, incluso miles de kg de alimentos que se pueden aprovechar. Queremos mostrarte consejos y trucos muy sencillos para reducir sus desechos y salvar así el planeta.

Nada puede compararse al sabor de un poco de queso fresco en una tostada, o un poco de camemebert fundido donde untar el pan. Tampoco hay nada más veloz que la rapidez con la que estos quesos se estropean.

Ya se trate de moho o de picaduras secas, verdaderamente nadie disfruta del queso que se echa a perder. Lee estos 7 consejos sobre cómo cuidar tus quesos más frescos.


1. Envuelve tu queso 

envuelve tu queso en papel film o papel especial para queso, dependiendo de qué tipo de queso sea. Para los quesos viejos y curados, tales como el Parmigiano-Reggiano o el queso gouda más viejo, envuélvelos en papel especial para quesos y posteriormente en papel film. Los quesos semicurados como por ejemplo, el queso cheddar, quesos suizos como el emmental o el gruyere solamente necesitan ser cubiertos con una capa de papel film, que lo dejará respirarmientras lo mantiene libre de contaminación. Asegúrate de cambiar el envoltorio cada vez que lo utilizas.

2. O utiliza envases para guardarlo
Los quesos frescos o semicurados tales como el queso de cabra, el queso brie o el camembert deben ser almacenados en un envase cerrado herméticamente. Los quesos frescos como la mozzarella o la feta se recomienda se guarden en su recipiente original, pero si no es posible, usa un envase y no te olvides de cambiar el agua cada pocos días.

3. Almacena en el cajón de tu frigorífico o en el fondo de tu nevera
Cambios suaves en la temperatura pueden tener un importante impacto en la vida útil de tus quesos. Si está disponible, utiliza el compartimento de tu nevera destinado especialmente a los productos perecederos como la leche. De lo contrario, mantén tu queso sellado en la parte posterior de la nevera o en el cajón para verduras. Esto asegurará que la temperatura se mantenga baja y constante.

4. Condiciones especiales para los quesos más frescos
Quesos como la mozzarella o la feta necesitan ser almacenados en su propio recipiente con sus condiciones de salinidad propias, de otro modo, pueden secarse y echarse a perder. Se recomienda cambiar el líquido cada vez que se utiliza el queso. Puedes preparar tu propia disolución añadiendo una cucharada de sal marina en algunas tazas de agua.

5. Evita que se sequen
Protege a tus quesos de la sequedad utilizando mantequilla. Frótala en el borde cortado del queso y repite cada vez que lo utilices. Envuélvelo o ponlo en un recipiente, ¡y listo!

6. Cubre el borde
Debido a la elevada cantidad de grasa que tiene, la mantequilla también es buena para frotar el queso para detener la aparición de moho. Si no quieres usar mantequilla, puedes optar por el aceite de oliva. Ambos actuarán como capa protectora, por lo que si aparece moho, lo hará en esa capa en lugar de la superficie del queso.

7. Compra en cantidades pequeñas
Todo el mundo adora el queso, pero a nadie le gusta desaprovecharlo. El queso sabe mejor cuando está fresco, así que te recomendamos lo compres en pequeñas cantidades y volver a la tienda cuando se termine. Los quesos frescos en particular, tienen una vida útil corta, así que opta por adquirirlo en porciones pequeñas y aprovéchalo al máximo. Puedes consultar nuestra calculadora para comprobar cuánta comida se malgasta por hogar cada año y cuánto dinero se podría haber ahorrado como consecuencia.

Las tencologías Grundig Customfresh+, FullFresh+0°C y SuperFresh han sido especialmente diseñadas para ayudarte a reducir el desperdicio de alimentos y para que puedas ahorrar. Con el control cuidadoso de la temperatura y del flujo de aire, podrás mantener durante tres veces más tiempo tus quesos preferidos. Descubre más aquí.

¡Deja de desaprovechar el queso, prueba estos trucos y comprueba cuánto puedes ahorrar! Además, prueba alguna de nuestras recetas de queso y experimenta cómo el queso sobrante y las cáscaras pueden aportar un delicioso toque a sus comidas.

Fuentes:
https://food-hacks.wonderhowto.com/how-to/11-ways-keep-cheese-fresh-mold-free-for-as-long-as-possible-your-fridge-0151179/
https://www.realsimple.com/food-recipes/shopping-storing/food/how-store-cheese
https://food-hacks.wonderhowto.com/how-to/keep-cheese-from-drying-out-your-fridge-0162701/