Asociación con el Refettorio Gastromotiva | GRUNDIG - Respect Food
Historia — 16.08.2016

Grundig anuncia su asociación con Refettorio Gastromotiva

8 de agosto 2016

Grundig es uno Grundig es uno de los socios de Food for Soul, la organización cultural sin fines de lucro fundada por el mundialmente famoso chef Massimo Bottura, y su primer proyecto internacional fuera de Italia.

Como marca global premium con una fuerte conciencia ecológica, Grundig defiende la causa de la reducción del desperdicio de alimentos en el mundo: cada año se desechan un promedio de 1.300 millones de toneladas de alimentos comestibles. Famoso por su filosofía “Respect Food”, Grundig cree que las personas deberían disfrutar de buena comida y respetarla. La importancia de la sostenibilidad impulsa a la empresa a diseñar características innovadoras que garanticen que los alimentos permanezcan más frescos durante más tiempo, al tiempo que consumen menos energía.

Esta filosofía compartida con la asociación sin ánimo de lucro Food for Soul de Massimo Bottura resultó en una colaboración perfecta para crear conciencia sobre el desperdicio mundial de alimentos e inspirar a las personas con formas de combatir el desperdicio de alimentos en la cocina.

Team of Refettorio Gastromotiva

Refettorio Gastromotiva“, el primer proyecto internacional Food for Soul que tendrá lugar fuera de Italia, se lanzó en agosto pasado durante los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Con la ayuda del patrocinio de Grundig, “Refettorio Gastromotiva” formó parte de la iniciativa de Alimentos Sustentables del Comité Olímpico Río 2016 y se equipó con innovadores productos Grundig para ayudar a maximizar la longevidad de los alimentos y ofrecer la más alta calidad de apoyo culinario.

El exclusivo proyecto del comedor de beneficiencia, dirigido por Massimo Bottura y otros chefs internacionales reconocidos, colaboró con Grastromotiva, una organización brasileña sin fines de lucro fundada por David Hertz que tiene como objetivo transformar la vida de las personas socialmente vulnerables a través de la comida.

Ver Video

Los chefs cocinaron comidas deliciosas y nutritivas con alimentos recuperados del excedente producido por la Villa Olímpica. 10,500 atletas de 205 países diferentes de todo el mundo consumieron casi 14 millones de comidas durante los Juegos, lo que significa que se produjeron varias toneladas de desechos. “Refettorio Gastromotiva” reutilizó más de 12 toneladas de alimentos recuperados de la Villa Olímpica, creando 19.000 comidas (120 comidas al día) que se sirvieron en el espacio.

La cocina fue construida en un terreno proporcionado por la Ciudad de Río de Janeiro en la Rua de Lapa 108. Creativos brasileños galardonados como el artista Vik Muniz, los diseñadores Campana Brothers y el diseñador de iluminación Maneco Quinderé ofrecieron su compromiso pro bono para diseñar tanto los interiores como los muebles, mientras que Metro Architecture administró el proyecto de construcción. Estos profesionales de renombre profesional, junto con Grundig y otros socios, tenían como objetivo ofrecer recursos a las personas vulnerables desde el punto de vista social financiero.

Además, el “Refertorio Gastromotiva” fue un centro de proyectos relacionados con comida e inclusión social para nutrir el cuerpo y el alma: ofreció talleres comunitarios sobre nutrición y alimentación saludable para familias, cocineros y directores de escuelas, así como talleres sobre el uso completo de los alimentos.

Grundig está encantado de participar en este proyecto. La sinergia entre Grundig y Food for Soul se basa en el auténtico respeto por la comida para, finalmente desperdiciar menos y alimentar más.

Hakan Bulgurlu, CEO de Arçelik.