Recetas para los amantes de la cocina amateur
Consejo — 13.08.2018

Recetas para los amantes de la cocina amateur

A veces usamos recetas como inspiración y otras veces las seguimos al pie de la letra, ¿a qué tenemos que prestar atención al leer recetas y qué podemos hacer para seguirlas correctamente y evitar sentirnos abrumados?

Un estudio en el Reino Unido mostró que, en general, solo se usan cuatro recetas de cada libro de cocina típico. El 40% de los libros de cocina no se abren nunca una vez están en la estantería. No hay duda de que la mayoría de los libros de cocina se usan para obtener ideas en lugar de preparar exactamente sus recetas. Algunos libros inspiran y otros contienen recetas de platos que adoramos. Estos son los libros que se abren camino desde la estantería del salón hasta los estantes de la cocina. Los libros crecen y se vuelven más hermosos con su uso, cuyas páginas y portadas están manchadas con ingredientes.

Recientemente, las aplicaciones y sitios web como Eat Your Books, My Cookbook, etc. intentan hacer que los libros de cocina sean más prácticos. Puedes registrarte en estos sitios web y guardar, no solo los libros de cocina en tu estantería virtual, sino también las notas y recetas que hayas recibido de otras personas. Cuando sea el momento de cocinar, todo lo que tienes que hacer es comprar los ingredientes que necesitas. Todas las recetas, notas e historias guardadas las podrás consultar en segundos, al igual que nuestras recetas Respect Food. ¡Incluso podrás elegir tus recetas favoritas y crear tu propio libro de cocina de Respect Food!

El chef estadounidense Daniel Patterson compara las recetas de lectura con la conducción. Perderse mientras conduces puede ser útil: te obliga a descubrir nuevos caminos y encontrar su propio destino. Si eres un cocinero experimentado, una breve descripción será suficiente. Puedes tratar de entender la razón, el flujo y la historia detrás de cada receta. Tal vez sustituyas una especia o agregues una verdura completamente diferente. La receta se convertirá en una guía en el fondo de tu mente y con el tiempo y la práctica encontrarás tu propio camino.

¿Qué pasa con los cocineros menos experimentados? Es necesario un nivel básico de conocimientos técnicos, pero a veces el problema está relacionado con la lectura correcta de la receta. “Estaba completamente perdido”, “Seguí la receta pero creo que añadí demasiado azúcar”. ¿Te suenan frases como estas?

Antes de perderte y descubrir tu propio camino, necesitad aprender el significado de las señales de la autopista. Aquí podrás encontrar algunos consejos para descifrar recetas:

  • En primer lugar, lee detenidamente toda la receta. Esto evitará que te encuentres con sorpresas inesperadas cuando ya estés cocinando. De esta manera, puedes identificar cualquier ingrediente faltante y saber desde el principio si se requiere algún conocimiento o habilidad técnica especial.
  • Haz una lista de los ingredientes necesarios. Revisa tu nevera y armarios. Chequea las lentejas que crees que te pueden haber sobrado la semana pasada. Cuando tienes pensado hacer sopa, puedes guardar las cebollas y zanahorias ya cortadas sobrantes. Así podrás, también,  reducir los residuos. Cuando abras tu nevera, puede ser que encuentres que tus naranjas están a punto de estropearse.
  • Es muy importante estimar cuánto tiempo se tarda en cocinar una receta. Si la receta no especifica una duración, trata de calcular cuánto tiempo te tomará cocinar activamente y cuánto tiempo tendrás que esperar. Por ejemplo, es posible que debas salir de casa, pero la receta dice que la masa que ests preparando debe reposar durante una hora. Saber todo esto de antemano hará que tu vida sea más fácil.
  • No es realista esperar que una receta se adapte al gusto de todos. Esta es la razón por la que debes probar la comida en cada fase del proceso de cocción, que no se te olvide condimentar mientras cocinas.
  • Pasteles, magdalenas, bizcochos, postres … Estas son recetas que generalmente no dan lugar a la experimentación. Sigue las medidas exactamente. Si la receta dice que deben mezclarse los ingredientes secos y los húmedos por separado, ¡hazlo así! Si la receta dice que uses mantequilla a temperatura ambiente o que la batas durante 2 o 3 minutos antes de hornear un pastel, es aconsejable seguir este tipo de consejos. De lo contrario, puede que el resultado no sea exactamente lo que esperabas.
  • Las medidas son particularmente importantes para hornear pasteles, tartas y muffins. Las medidas aproximadas como “un pellizco” pueden ser confusas. Esto puede significar un tamaño diferente para cada uno. Además, la cantidad puede variar según el ingrediente. Es mejor elegir recetas que den medidas en gramos o en tazas medidoras de volumen (250 ml). Es posible que te apetezca adquirir una balanza de cocina o tazas medidoras de diferentes tamaños.
  • Lo mismo ocurre con las cucharas. Cucharillas, cucharas de postre, cucharadas pueden tener diferentes tamaños en diferentes cocinas. Una vez más, es una buena idea usar cucharas de medir, por ejemplo , una cucharita es de 5 ml y una cucharada de 15 ml.
  • Conoce bien tu horno. Las recetas se basan en hornos estándar, pero te va a ir bien conocer la configuración de tu horno y cómo se hornea. Recuerda precalentar tu horno.